Huatulco es famoso por sus bahías tranquilas y playas de arena dorada, pero lo que muchos no saben es que también ofrece excelentes olas para surfistas de todos los niveles.

Si estás buscando un lugar que combine naturaleza, cultura y buen clima, este destino en Oaxaca es ideal para ti.

Las Mejores Playas para Surfear en Huatulco

La región ofrece condiciones ideales para disfrutar del surf, con temperaturas que oscilan entre los 25 y 30 grados Celsius durante la mayor parte del año.

Se pueden encontrar desde playas tranquilas, ideales para principiantes, hasta zonas con olas más desafiantes para surfistas experimentados

Así como competiciones locales, también se han incorporado en los últimos años, lo que fomenta un sentido de comunidad entre surfistas y promueve el crecimiento del deporte en las Bahías de Huatulco y la región.

La Bocana: La Playa Ideal para Aprender Surf

La playa más popular de Huatulco, cuenta con condiciones de oleaje ideales para principiantes, ofreciendo olas suaves y consistentes, con la presencia de guardavidas.

La temporada de surf en La Bocana es especialmente favorable durante los meses de octubre a marzo, cuando las olas son más manejables y las condiciones climáticas son agradables.
Este periodo atrae a muchas escuelas de surf locales que, además de ofrecer clases diarias, cuentan con instructores calificados que se adaptan a los niveles de habilidad de cada estudiante. Las clases suelen incluir tanto teoría como práctica, abarcando desde la técnica de remada hasta pararse sobre la tabla.

Tangolunda: Surf para Intermedios y Avanzados

Sus características naturales favorecen olas que son notablemente más rápidas y potentes en comparación con otras áreas cercanas.

Los surfistas intermedios pueden aprovechar las olas consistentes de Tangolunda para trabajar en maniobras más complejas, mientras que los surfistas avanzados encontrarán oportunidades para realizar trucos y explorar diferentes estilos.

Es recomendable una tabla más corta y ágil, ya que permite mayor maniobrabilidad en olas rápidas.

La comunidad de surfistas en Tangolunda es activa y acogedora. Muchos surfistas están dispuestos a compartir sus conocimientos con aquellos que buscan mejorar. Además, hay frecuentemente encuentros y eventos locales que fomentan esta atmósfera comunitaria para conectar con otros entusiastas del deporte.

Sin duda, esta playa de Huatulco representa un punto de encuentro vibrante para surfistas con un mayor nivel de habilidad y pasión por el surf.

Conejos: Un Paraíso para los Surfistas Experimentados

Playa Conejos es menos concurrido que otras playas, lo que permite a los surfistas disfrutar de un ambiente más exclusivo y atrayente.

Las condiciones del mar en la temporada de verano es especialmente favorable. Durante esta época, las olas tienden a ser más consistentes y ofrecen un excelente espacio para practicar manobras avanzadas.

Es importante destacar que, aunque Playa Conejos sea un paraíso para los surfistas, el conocimiento de las condiciones del mar y la habilidad necesaria para surfear sus olas son esenciales para este break.

Es recomendable que los surfistas estén atentos a los cambios en el clima, utilizar tablas de surf diseñadas para olas grandes, etc.

Consejos para Surfistas en Huatulco

Para aquellos que planean visitar Huatulco, es esencial contar con algunos consejos prácticos. En primer lugar, el equipamiento es fundamental; los surfistas deben llevar su propio material, incluyendo la tabla de surf, rashguard, etc. Dependiendo de la época del año, las temperaturas del agua pueden variar, y contar con una vestimenta adecuada les permitirá disfrutar plenamente de la actividad.

La época ideal para surfear en Huatulco se extiende desde abril hasta octubre, cuando las olas son más constantes y potentes. Esta temporada está marcada por mares más agitados, lo cual resulta atractivo para quienes buscan desafíos adicionales en su práctica.

Si bien es posible surfear durante todo el año, los surfistas principiantes podrían optar por visitar durante los meses de noviembre a marzo, cuando las condiciones son más suaves y accesibles.

Alojamiento en Huatulco para Surfistas

En cuanto al alojamiento, existen múltiples opciones cercanas a las playas de surf. Desde hostales económicos hasta boutiques hoteleras, Huatulco tiene algo para todos.

Los hostales en Huatulco ofrecen una forma asequible y social de disfrutar de tu experiencia de surf. Lugares como Surf House Huatulco y Casa de Surf son ideales para aquellos que desean conocer a otros amantes del surf y compartir después de un día en el agua.

green trees on brown sand beach during daytime

Crucecitas Centro, Huatulco, Oaxaca

Hospedaje

Habitación con todos los servicios

Encuentra tiendas, paradas de autobus, mercados, etc. cercanos.

$500 la noche (max 2pax)

Escuelas de Surf en Huatulco

Una de las opciones más reconocidas es Huatulco Surf School, que ofrece un enfoque personalizado en sus clases. Sus programas incluyen sesiones grupales e individuales. Los precios oscilan entre los 700 y 1200 pesos por sesión, dependiendo de la duración y el tipo de instrucción.

Otra opción es Surf & Fun Huatulco, que se especializa en el surf para principiantes y niños. Ellos ofrecen programas familiares y paquetes que incluyen el alquiler de equipo. Las tarifas son comenzando desde 600 pesos por clase.

Para quienes buscan un enfoque más aventurero, Olas del Pacífico ofrece campamentos de surf que combinan el aprendizaje con la exploración de las mejores playas de Huatulco. Sus tarifas para el campamento completo son a partir de 5000 pesos, incluido alojamiento y comidas.

Equipamiento de Surf: Qué Llevar a Huatulco

Cuando se planea un viaje para surfear la elección de la tabla de surf es fundamental. En Huatulco, el uso de un traje de neopreno puede ser necesario en meses más fríos.

Para aquellos que no desean llevar su equipo, Huatulco ofrece múltiples opciones de alquiler. Muchos centros de surf y escuelas locales ofrecen tablas y trajes a precios accesibles, lo que permite a los surfistas disfrutar de la experiencia sin la necesidad de transportar equipo propio.

No obstante, es aconsejable investigar las opciones y alquilar con antelación, especialmente en temporada alta, puede garantizar la disponibilidad.

Una Experiencia Completa

Surfear en Huatulco no solo se trata de las olas, sino también de disfrutar del ambiente. Muchos surfistas mencionan lo agradable del clima, así como la amabilidad de los locales. Además, tras una buena sesión de surf, puedes relajarte en alguna de las acogedoras playas o explorar la rica gastronomía oaxaqueña. Sin duda, Huatulco combina lo mejor de la aventura con la tranquilidad de su entorno.

A surfer in a black wetsuit carrying a white surfboard walks along a pebble-strewn beach. The sky is overcast with clouds, and waves are gently crashing on the shoreline. The backdrop features rolling hills and a grassy landscape, creating a serene coastal environment.
Two surfers walk along a sandy beach, each holding a surfboard. They are wearing wetsuits and heading towards a section of the beach where waves break gently. A rocky breakwater or jetty is visible in the background, with mountains and sand dunes on the horizon under a partly cloudy sky.
A surfer in a wetsuit walks across the sandy beach while carrying a white surfboard under one arm. The ocean waves crash in the background, and a seagull stands nearby on the wet sand, reflecting the overcast sky.
Surfers navigate through small to medium waves in the ocean while high-rise buildings line the shore in the background. The sky is overcast with a blend of white and gray clouds.
A surfer carrying a surfboard walks along the beach towards the ocean. The sun is shining brightly, casting a warm glow over the scene. The gentle waves are lapping at the shore, and footprints are visible in the sand.

Surf Photography

Sesiones de foto profesional.

Inmortaliza cada ola y maniobra con precisión y arte.

Realizamos sesiones en Huatulco, La Bocana y playas cercanas, cuéntanos tu spot favorito.

Cada sesión incluye el material editado listo para compartir ese mismo día.

75$